Seleccionar página

Derecho Administrativo II – Test 21 – EXAMEN 2019

1. Contra la resolución de un recurso de alzada:

a.
b.
c.

2. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición:

a.
b.
c.

3. No es admisible el recurso contencioso-administrativo:

a.
b.
c.

4. El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra un acto presunto:

a.
b.
c.

5. La adjudicación directa de una plaza de funcionario vacante cuando corresponde sacarla a concurso o a oposición:

a.
b.
c.

6. Señale la respuesta correcta:

a.
b.
c.

7. En vía de recurso administrativo:

a.
b.
c.

8. La Ley General de Subvenciones:

a.
b.
c.

9. Cuando de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de otra u otras:

a.
b.
c.

10. Señale la respuesta correcta:

a.
b.

11. ¿Cómo ha de realizarse la notificación cuando los interesados en el procedimiento sean desconocidos?:

a.
b.
c.

12. De entre los distintos medios de ejecución forzosa previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de ellos puede emplear una Administración Pública para aquellos actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar, siempre dentro del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución?:

a.
b.
c.

13. . . . son actos por los que la Administración impone a un sujeto un deber de conducta positivo o negativo de cuyo incumplimiento puede derivarse, sin perjuicio de su ejecución por la propia Administración, una sanción penal o administrativa al obligado:

a.
b.
c.

14. El procedimiento contencioso-administrativo en primera o única instancia se iniciará:

a.
b.
c.

15. ¿De qué forma puede iniciarse el procedimiento administrativo?:

a.
b.
c.

16. En principio es el instructor del procedimiento administrativo:

a.
b.
c.

17. En las subvenciones, el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva:

a.
b.
c.

18. Señale la respuesta correcta:

a.
b.
c.

19. Los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto:

a.
b.
c.

20. El proceso administrativo triangular es aquel en el que:

a.
b.
c.

21. El procedimiento puede cumplir su fin por o, como dice la Ley, por acuerdos, pactos, convenios o contratos, con personas tanto de Derecho público como privado:

a.
b.
c.

 


error: