Seleccionar página

Derecho Administrativo II – Test 22 – EXAMEN 2020

1. Señale la respuesta correcta:

a.
b.
c.

2. No pueden ser impugnados judicialmente:

a.
b.
c.

3. El incumplimiento por la Administración de la obligación de resolver en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:

a.
b.
c.

4. La falta de competencia jerárquica de un órgano administrativo:

a.
b.
c.

5. Señale la respuesta errónea:

a.
b.
c.

6. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cómo debe actuar la Administración cuando ignore el lugar de notificación del interesado?:

a.
b.
c.

7. Las Administraciones Públicas podrán proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos: "ANULADA"

a.
b.
c.

8. Para calificar un acto administrativo como arbitral:

a.
b.
c.

9. Podrán acceder a la condición de beneficiario de la subvención:

a.
b.
c.

10. Señale la respuesta errónea:

a.
b.
c.

11. Señale la respuesta correcta:

a.
b.
c.

12. Señale qué medio de ejecución forzosa puede emplear una Administración Pública para aquellos actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar, en los casos en que la Ley expresamente lo autorice, y dentro siempre del respecto a la dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución:

a.
b.
c.

13. ¿Qué plazo establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que la Administración pueda declarar de oficio la nulidad de una disposición administrativa?:

a.
b.
c.

14. ¿Procede algún recurso contra los actos firmes en vía administrativa?:

a.
b.
c.

15. ¿Desde cuándo produce efecto el acto de convalidación de otro anulable?:

a.
b.
c.

16. No tienen capacidad de obrar a los efectos del procedimiento administrativo:

a.
b.
c.

17. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si los plazos se fijan en meses, ¿qué día de vencimiento debe utilizarse cuando no hubiera día equivalente a aquél en que comienza el cómputo?:

a.
b.
c.

18. ¿Qué órgano jurisdiccional es el competente para conocer en única instancia de los recursos que se deduzcan en relación con las disposiciones generales emanadas de las Comunidades Autónomas?:

a.
b.
c.

19. ¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra una disposición de carácter general?:

a.
b.
c.

20. ¿En qué casos es admisible el recurso contencioso-administrativo contra actos expresos de la Administración Pública que no pongan fin a la vía administrativa?:

a.
b.
c.

21. ¿Qué sentido otorga la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al silencio administrativo en aquellos procedimientos iniciados a solicitud del interesado que impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medioambiente?:

a.
b.
c.

22. Las sentencias dictadas en única instancia por los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo:

a.
b.
c.

 


error: