Seleccionar página

Hacienda Pública – Test 29 – EXAMEN 2019

1. Constituyen posibles soluciones a los efectos externos:

a.
b.
c.
d.

2. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO Justifica que la educación sea un bien preferente?:

a.
b.
c.
d.

3. Tome como referencia los sistemas alternativos de pensiones e indique cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA:

a.
b.
c.
d.

4. La afirmación de que una redistribución en favor de los más desfavorecidos puede conducir a un aumento de la producción y de renta, de modo que al final todos salen ganando, se debe a:

a.
b.
c.
d.

5. La progresividad real:

a.
b.
c.
d.

6. La no convertibilidad del dólar en oro es una medida:

a.
b.
c.
d.

7. Indique cuál de las siguientes afirmaciones, relativas al denominado arbitraje es incorrecta:

a.
b.
c.
d.

8. Para un enfoque intervencionista:

a.
b.
c.
d.

9. Para un enfoque liberal:

a.
b.
c.
d.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una medida que justifique la aplicación del Impuesto sobre el Patrimonio Neto (IPN)?:

a.
b.
c.
d.

11. Observando la tabla abajo indicada, dinamos que estamos:

Base     liquidable        comprendida     I    Tipo aplicable

entre

0-12.000                                                      0%

12.001 en adelante                                     20%

a.
b.
c.
d.

12. Entre las implicaciones del principio de suficiencia, podríamos aludir (señale la opción NO correcta):

a.
b.
c.
d.

13. Hay algunas dificultades o defectos para aplicar el criterio del beneficio dentro del principio de equidad (señale lo que considera NO Correcto):

a.
b.
c.
d.

14. Tome como referencia el problema de asignación de recursos e indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

a.
b.
c.
d.

15. La teoría cuantitativa del dinero:

a.
b.
c.
d.

16. Considere el posicionamiento de Bates Clark en lo relativo al objetivo de distribución de la renta (para el caso del factor trabajo) y señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

a.
b.
c.
d.

17. Posiblemente, el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria es:

a.
b.
c.
d.

18. La presión fiscal en España-datos de 2015, que son los que figuran en el texto recomendado de la asignatura-:

a.
b.
c.
d.

19. Un problema de la rama o función de la redistribución en el marco del sector público es:

a.
b.
c.
d.

20. Los intereses de las generaciones futuras, como fallo del mercado, puede integrarse:

a.
b.
c.
d.

21. Pregunta de reserva.- Son características de los impuestos directos:

a.
b.
c.
d.

22. Pregunta de reserva.- Señale la afirmación NO correcta de las cuatro siguientes:

a.
b.
c.
d.

 


error: