Seleccionar página

Hacienda Pública – Test 33 – EXAMEN 2020

1. El modelo de Niskanen (señale la opción correcta):

a.
b.
c.
d.

2. Con relación a la asignación de bienes públicos, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:

a.
b.
c.
d.

3. Según el modelo de Downs (señale la opción correcta):

a.
b.
c.
d.

4. Atendiendo a los datos tributarios que se indican (renta anual del señor X: 18.000 €; los primeros 4.000 € de la base imponible de esa renta están exentos; hay una deducción aplicable en la cuota íntegra de 500 € a la que se puede acoger el señor X; y el tipo impositivo del impuesto que se está considerando es del 15 %), ¿cuál será el importe de la cuota líquida a la que tendrá que hacer frente el señor X?:

a.
b.
c.
d.

5. Señale cuál de las siguientes opciones NO representa un factor explicativo del crecimiento del gasto público en España durante las últimas décadas:

a.
b.
c.
d.

6. ¿Cuál de los siguientes sujetos NO es integrante del sector público?:

a.
b.
c.
d.

7. Hay mercados que inicialmente fueron monopolios como, por ejemplo:

a.
b.
c.
d.

8. Respecto a la distribución por capítulos de los ingresos y gastos del presupuesto (señale la opción correcta):

a.
b.
c.
d.

9. Son conceptos e indicadores básicos del sector público (señale la respuesta INCORRECTA):

a.
b.
c.
d.

10. La teoría del ciclo electoral asevera que:

a.
b.
c.
d.

11. En la versión dinámica del monetarismo:

a.
b.
c.
d.

12. De los nueve capítulos que integran los ingresos del Sector Público, ¿en cuál de ellos ubicaría los percibidos por un vado permanente o como contribuciones especiales?:

a.
b.
c.
d.

13. Identifique cuál de las afirmaciones es INCORRECTA:

a.
b.
c.
d.

14. La denominada Ley de Wagner:

a.
b.
c.
d.

15. Compare un monopolio frente a un mercado perfectamente competitivo (bajo la premisa de que ambos se enfrentan a los mismos costes) e indique cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA:

a.
b.
c.
d.

16. Un ejemplo de presencia de efectos externos podría residir:

a.
b.
c.
d.

17. Hay algunos argumentos favorables a que la redistribución de la renta se haga desde niveles subcentrales. Señale cuál de los siguientes es CORRECTO:

a.
b.
c.
d.

18. Considerando el objetivo de un mercado único en qué nivel de Gobierno debería radicar la política de defensa de la competencia, tanto en su formulación como en su aplicación concreta:

a.
b.
c.
d.

19. Una de las siguientes afirmaciones sobre la armonización fiscal en Europa es INCORRECTA (señale cuál es):

a.
b.
c.
d.

20. Cuando hablamos de las drogas ilegales podemos afirmar (señale la afirmación INCORRECTA):

a.
b.
c.
d.

 


error: